lunes, 19 de septiembre de 2011

Capitulo III Resolver problemas mediante búsqueda

En este capítulo veremos una clase de agente llamado resolvente-problemas.
¿Pero que es un agente resolvente-problemas?
Son los que deciden que hacer para encontrar secuencias de acciones que conduzcan a los estados deseables. Comenzado definiendo el problema y su solución, formulando un algoritmo para la solución del problema.
Los pasos para solucionar un problema son:

  • Formulación del objetivo
  • Formulación del problema
  • Búsqueda
  • Solución
  •  Ejecución 



Un problema puede definirse  formalmente por cuatro componentes:

  • Estado inicial en el que comienza el agente
  • Función sucesor
  • Test objetivo
  • Costo de camino
              
      Como se puede ver la INTELIGENCIA ARTIFICIAL  es un amplio tema que no solo abarca acerca de tecnologías sino  también acerca de la solución de problemas  que puedan interrumpir en el desarrollo  de esta. 

sábado, 10 de septiembre de 2011

Capitulo I Introducción a la inteligencia artificial

A mi criterio para adentrarnos a ¿Que es la inteligencia artificial? tenemos que hacernos las siguientes preguntas:
¿Qué inteligencia?¿Que es artificial?.
Bueno la inteligencia es el término global mediante el cual se describe una propiedad de la mente en la que se relacionan habilidades tales como las capacidades de la solución de problemas, la planificación, el aprendizaje, el razonamiento, la comunicación, el entendimiento   y el pensamiento abstracto.
Ahora artificial es algo que no es natural, se refiere a un producto de la actividad humana; como sinónimo de "hecho por el hombre".
También se utiliza en el sentido de que pretende ser o mostrar algo que no es, como un sustituto de lo natural. 


Ya entendidos estos conceptos podemos adentrarnos al tema de LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Básicamente, la inteligencia artificial es aquella que trata de explicar el funcionamiento de la mente mediante el desarrollo de algoritmos para controlar diferentes cosas. La inteligencia artificial combina varios campos como la robótica , los sistemas expertos, entre otros, los cuales tienen un mismo objetivo, que es tratar de crear maquinas que puedan pensar por si solas (artificialmente), lo que ha originado que hasta la fecha existan varios estudios y aplicaciones, dentro de las cuales se puede mencionar a las redes neuronales.

La idea de crear un robot o máquina que pueda pensar es tratar de hacer que realize cosas que nosotros los seres humanos realizamos. Pero para que en verdad se ganen el nombre de INTELIGENTES, primero tienen que ser capaces de mantener, por ejemplo, un dialogo con un ser humano,  ya que las maquinas únicamente pueden hacer lo que se les indique, como no tienen conciencia nunca sabrán lo que están realizando.

Así pues, unas de las pretensiones de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL es construir réplicas de la compleja red neuronal del cerebro humano e intentar imitar su funcionamiento con una maquina computadora.

Entonces nos llegamos a preguntar ¿Qué pasaría si llegaran a crear una réplica artificial exacta de la red neuronal del cerebro humano?¿Las maquinas sustituirán al ser humano?. Aun no lo sabemos con exactitud pero tal es el avance de la inteligencia artificial que tal vez muy pronto lo sabremos.