Después de la breve introducción sobre la realidad aumenta en este bloque nos enfocaremos en los dispositivos y software libres para la realización de esta.
Dispositivos
Como se mencionó en el bloque anterior los dispositivos que se utilizan para la realización de realidad aumentada son:
· Computadora
· Cámara web
· Software
Aunque en algunos casos los dispositivos de realidad aumentada normalmente constan de un “headset” y un sistema de display para mostrar al usuario la información virtual que se añade al mundo real.
"headset"
Los sistemas modernos de realidad aumentada utilizan una o más de las tecnologías siguientes: cámaras digitales, sensores ópticos, acelerómetros, GPS, etc. Los sistemas de cámaras basadas en realidad aumentada requieren de una gran memoria RAM y un potente CPU para poder procesar las imágenes de dichas cámaras.
Software
Antes que nada cabe mencionar que el procedimiento que hace que se sobre imprima la información virtual sobre el mundo real se denominada registro de imágenes.
Este método usa diferentes métodos de visión por ordenador, en su mayoría relacionados con el seguimiento de video.
Por lo general los métodos constan de dos partes.
En la primera parte se utiliza la detección de esquinas, la detección de blob, la detección de bordes, de umbral, y los métodos de procesado de imágenes.
En la segunda etapa el sistema coordenado del mundo real es restaurado a partir de los datos obtenidos en la primera etapa. En algunos casos, toda la estructura de la escena 3D debe ser calculada de antemano.
Mencionado esto pasaremos a los software libres que se utilizan para la realización de la realidad aumentada entre los cuales podemos encontrar los siguientes:
· ARToolKit: es una biblioteca que permite la creación de escenas o aplicaciones de realidad aumentada, en las que se sobrepone imágenes virtuales al mundo real. Para ello, utiliza las capacidades de seguimiento de video, con el fin de calcular, en tiempo real, la posición de la cámara y la orientación relativa a la posición de los marcadores físicos. Una vez que la posición de la cámara real se sabe, la cámara virtual se coloca en el mismo punto y los modelos 3D se sobreponen exactamente sobre el marcador real. Así ARToolKit resuelve los dos principales problemas de la realidad aumentada, el seguimiento de punto de vista y interacción objeto virtual.
· ATOMIC Authoring Tool: es una aplicación que permite crear aplicaciones de realidad aumentada, desarrollada principalmente para no-programadores. Fue creada como un Front end (interfaz gráfica) para la utilización de la biblioteca ARToolKit sin tener que saber programar.
· ATOMIC Web Authoring Tool: este un proyecto hijo de ATOMIC Authoring Tool para la creación de aplicaciones de realidad aumentada para la exportación a cualquier sitio web.