domingo, 15 de enero de 2012

ROBOTICA Y REALIDAD AUMENTADA

La realidad aumentada esta avanzando a pasos agigantados tanto en la vida cotidiana como en la industria comercial.
Gracias a esto se nos han facilitado demasiadas cosas como por ejemplo comprar ropa sin necesidad de entrar a un vestidor, probarse lentes sin necesidad de ponérselos, ver un vídeo o escuchar música en un smartphone mediante un código QR  o ver la información de un objeto o persona mediante el reconocimiento de su rostro.



Tal es el avance de la realidad aumentada que ya la podemos encontrar en la robotica.
La luminAR es una "lampara" automatizada por un brazo robotico que incluye un pico-proyector, una cámara  y un computadora inalambrica que es capaz de mostrar información sobre cualquier cosa  superficie ademas de que entiende gestos y es posible interactuar con la misma.
Este sistema transforma superficies y objetos en ambientes completamente interactivas con una mezcla de información digital y un espacio físico.


luminAR


REALIDAD AUMENTADA EN LA FUTURA VIDA COTIDIANA

De vez en cuando es interesante asomarse a las diversas perceptivas que se hacen hoy en día acerca de como se vera la vida cotidiana en función de la realidad aumentada.
La velocidad de los adelantos de la tecnología hablando de la realidad aumentada hace que plazos mucho mas amplios entren en el terreno de lo impredecible.

Un vistazo al futuro que se viene sobre la realidad aumentada en la vida cotidiana son los lentes de contacto con realidad aumentada.Se trata de lentes con pequeños circuitos integrados y LED's, que nos brindan una verdadera "Vista Bionica".

El resultado seria algo así como ver a través de los ojos un cyborg de las películas de ciencia ficción como en la película de terminador.


Las posibilidades son ilimitadas: desde mejorar la calidad y el aspecto de nuestra visión, monitoreos medios o ver imágenes e información en tiempo real relacionadas con el objeto o persona que estemos viendo, hasta subtitulos que nos muestren en nuestro campo de visión lo que este hablando la gente que nos rodea.


Seguramente faltan unos años mas para que podamos ver algo así en nuestra vida cotidiana, pero no demaciado. Mientras tanto podemos conformarnos con utilizar la realidad aumentada  en nuestros smartphone y demás dispositivos móviles .