miércoles, 2 de mayo de 2012

Programación en PROLOG

Este programa es de un menú en cada linea va la explicación de que hace cada sintaxis.   

pausa :- nl,write('Pulsa <Enter> para continuar '),     ""En cada pausa se visualizara en pantalla el texto del write""        
skip(10).  ""lee y salta diez caracteres""
pausa1 :- nl,write('Pulsa <Enter> para confirmar el pedido '), 
skip(10).  ""lee y salta diez caracteres""

/* borraPantalla <- borra la pantalla */   ""Esta instrucción es para borrar pantalla cada que se invoque borraPantalla en distintos lugares del programa""
borraPantalla :- borraLinea(25). 
borraLinea(1) :- !,nl. 
borraLinea(N) :- nl,N1 is N-1,borraLinea(N1). 

/*Escribe caracteres*/ 
escribe([]). 
escribe([X|Y]):- 
put(X), 
escribe(Y).   


% Instrucciones del mensaje de error  ""Estas instrucciones son para mandar un mensaje de error cuando se allá seleccionado una opción incorrecta o la opción no este disponible en el menú principal""
error:-  
borraPantalla, 
escribe("La opción seleccionada no esta disponible"), nl, 
escribe("O el número escrito es incorrecto"), 
pausa. 

% Instrucciones Del Mensaje de Salida ""Estas instrucciones son para finalizar el programa el cual borrara pantalla y nos mandada visualizar unos textos finales""
salida:- 
borraPantalla, 

escribe("|------------¡Gracias Por Su Preferencia! ------------|"),nl, 
escribe("|----------Universidad Autónoma De Guerrero---------|"),nl, 
escribe("|---------------Facultad de Matemáticas-------------|"),nl, 
escribe("|---------------Inteligencia Articifial-------------|"),nl, 
escribe("|------------Carlos Anubis Ocampo Montufar----------|"),nl, 
pausa, 
halt. ""Termina la ejecución""  



% Instrucciones Del Manejo de opciones Del Menu Principal
"" Están instrucciones son para capturar las opciones desde el teclado y mandar visualizar el texto correspondiente a cada valor de X""
opciones(X):- 
( (X = 1) ->      ""lee la opción almacenada compara y manda visualizar los textos""
escribe("Pechuga de Pollo"),nl,
escribe("Arroz"),nl,
escribe("frijoles"),nl,
escribe("Refresco de 600 ml"),nl, 
pausa1; 
(X = 2) ->      ""lee la opción almacenada compara y manda visualizar los textos""
escribe("Mole rojo"),nl,
escribe("Arroz"),nl,
escribe("Sopa Fria"),nl,
escribe("Refresco de 600 ml"),nl, 
pausa1; 
(X = 3) ->     ""lee la opción almacenada compara y manda visualizar los textos""
escribe("Carne de puerco"),nl,
escribe("Arroz"),nl,
escribe("Frijoles"),nl,
escribe("Refresco de 600ml"),nl, 
pausa1;
(X = 4) -> salida;       ""lee la opción almacenada compara y manda visualizar los textos""
error). 

% Instrucciones Menú Principal 

menu:- ""Inicializa el menu""
borraPantalla, ""Borra la pantalla con las instrucciones antes dadas""
escribe("-------Restaurant Chilpancingo---------"),nl,  ""Escribe el texto y salta linea""
escribe("-----------Menu principal--------------"),nl,  ""Escribe el texto y salta linea""
escribe("Seleccione Su Menu:"),nl,  ""Escribe el texto y salta linea""
tab(10),escribe("1) Menu 1"),nl,  ""deja un espacio de 10 y escribe el texto luego salta linea""
tab(10),escribe("2) Menu 2"),nl,  ""deja un espacio de 10 y escribe el texto luego salta linea""
tab(10),escribe("3) Menu 3"),nl,  ""deja un espacio de 10 y escribe el texto luego salta linea""
tab(10),escribe("4) Finalizar Pedido"),nl,  ""deja un espacio de 10 y escribe el texto luego salta linea""

escribe("Digite el numero del menu deseado: "), read(X), ""Manda a pantalla el texto y lee el valor introducido"" 
opciones(X), ""Almacena el valor introducido en la variable opciones""
menu. 

% Instrucciones Para Carga el Menú Principal 
?-menu.


""SI HAY ALGÚN ERROR HÁGANME SABER SE LOS AGRADECERÉ""

domingo, 15 de enero de 2012

ROBOTICA Y REALIDAD AUMENTADA

La realidad aumentada esta avanzando a pasos agigantados tanto en la vida cotidiana como en la industria comercial.
Gracias a esto se nos han facilitado demasiadas cosas como por ejemplo comprar ropa sin necesidad de entrar a un vestidor, probarse lentes sin necesidad de ponérselos, ver un vídeo o escuchar música en un smartphone mediante un código QR  o ver la información de un objeto o persona mediante el reconocimiento de su rostro.



Tal es el avance de la realidad aumentada que ya la podemos encontrar en la robotica.
La luminAR es una "lampara" automatizada por un brazo robotico que incluye un pico-proyector, una cámara  y un computadora inalambrica que es capaz de mostrar información sobre cualquier cosa  superficie ademas de que entiende gestos y es posible interactuar con la misma.
Este sistema transforma superficies y objetos en ambientes completamente interactivas con una mezcla de información digital y un espacio físico.


luminAR


REALIDAD AUMENTADA EN LA FUTURA VIDA COTIDIANA

De vez en cuando es interesante asomarse a las diversas perceptivas que se hacen hoy en día acerca de como se vera la vida cotidiana en función de la realidad aumentada.
La velocidad de los adelantos de la tecnología hablando de la realidad aumentada hace que plazos mucho mas amplios entren en el terreno de lo impredecible.

Un vistazo al futuro que se viene sobre la realidad aumentada en la vida cotidiana son los lentes de contacto con realidad aumentada.Se trata de lentes con pequeños circuitos integrados y LED's, que nos brindan una verdadera "Vista Bionica".

El resultado seria algo así como ver a través de los ojos un cyborg de las películas de ciencia ficción como en la película de terminador.


Las posibilidades son ilimitadas: desde mejorar la calidad y el aspecto de nuestra visión, monitoreos medios o ver imágenes e información en tiempo real relacionadas con el objeto o persona que estemos viendo, hasta subtitulos que nos muestren en nuestro campo de visión lo que este hablando la gente que nos rodea.


Seguramente faltan unos años mas para que podamos ver algo así en nuestra vida cotidiana, pero no demaciado. Mientras tanto podemos conformarnos con utilizar la realidad aumentada  en nuestros smartphone y demás dispositivos móviles .

lunes, 28 de noviembre de 2011

LA REALIDAD AUMENTADA EN ANDROID

La realidad aumentada se está volviendo cada vez más popular, debido a los útiles y diversos usos que se pueden hacer con ella.
Es por eso que la realidad aumentada en Android es ya una realidad.
  ¿Qué es Android?
Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligentes, pero que posteriormente se expandió su desarrollo para soportar otro tipo de dispositivos como Tablet, reproductores MP3, notebook, PC, televisores, lectores de e-book e incluso, se ha llegado a ver en microondas y lavadoras.

                           

Algunas de las mejores aplicaciones para el sistema operativo Android con realidad aumentada son:

           1)  Google Goggles: con esta aplicación podremos sacar fotos a cualquier objeto, el cual será analizado haciendo uso de la conexión de internet. Pasados unos segundos, nos mostrara los resultados indicados que es ese objeto en cuestión. Como detalles de interés, esta aplicación de realidad aumenta Android, es capaz de realizar sudokus con solo sacar una foto a un sudoku sin resolver.


           2) Google Sky Map: otra aplicación de google, haciendo uso de la realidad aumentada y apoyando en la brújula del Smartphone, nos permite conocer a través de la pantalla del móvil (orientado el dispositivo al cielo) donde se encuentran los diferentes tipos de planetas e incluso planetas.

          3) Wikitude World Browser: ¿Están en una ciudad y quieres saber que hay en tu alrededor o que visitar? En este caso esta aplicación será de gran ayuda, ya que podremos utilizar nuestro móvil y haciendo uso de esta aplicación de realidad aumentada Android y el GPS, ver en tiempo real que sitios de interés hay a nuestro alrededor.


Y por último dejamos una aplicación prototipo que es muy original y que en un futuro no muy lejano puede llegar hacer muy útil.
          4) TAT Augmented ID: Con ella teóricamente podemos sacar una foto o video a una persona y esta te dará información sobre ella. Puede llegar a ser el futuro, en el cual puedas elegir lo que los demás pueden ver sobre ti, como por ejemplo los blogs, el perfil de Facebook o incluso el curriculum.
Hay muchas más aplicaciones de realidad aumentada Android pero estas son las más llamativas hasta el momento.






domingo, 6 de noviembre de 2011

Realidad aumentada y códigos QR

¿Qué son los códigos QR?

Los códigos QR existen desde 1994, sin embargo su popularidad actual se relaciona directamente con la masificación de los teléfonos inteligentes (Smartphone).

Pensemos en el código de barras tradicional, aquel incluido en la etiqueta de todos los productos. Sin embargo el código QR (Quick Responde Barcore) o código de barras de respuesta rápida es un sistema que almacena información en forma de una matriz de puntos bidimensionales.
Este tipo de códigos puede ser leído por la mayoría de los teléfonos inteligentes a través de su cámara fotografía.

¿Cómo leer un código QR?

Es necesario tener un dispositivo con cámara y que tenga instalada una aplicación de lector de códigos QR, para así decodificar estos gráficos.
Por otro lado, se está haciendo muy común incluir código QR en las tarjetas de presentación. Aspecto muy útil al permitir contener una mayor cantidad de información.

¿Cómo generar un código QR?

Hay distintos software que permiten crear códigos QR uno de estos software es el BuildAr, y no solo permite crear estos códigos sino que también nos permite crear escenas de realidad aumenta.
Aunque también hay varios sitios web que nos permiten crear códigos QR.
Códigos QR en la cotidianidad

El código QR se está utilizando para hacer interactuar la realidad cotidiana con la realidad virtual dando origen a la denominada realidad aumenta.

Actualmente está siendo utilizada con distintos fines que van a simples aplicaciones hasta las que poseen contenido para usos relacionados con publicidad y marketing.

En Japón los códigos QR son altamente populares y se ha logrado introducir en su estética urbana, expandiendo sus usos y transformando las etiquetas que permiten acceder a la información de diverso tipo.


                                                



miércoles, 26 de octubre de 2011

Realidad aumentada aplicada en la educación



La educación ha sido una de las cosas que más sea modificado por el desarrollo de la web social.
Ahora imaginemos la realidad aumentada aplicada a la medicina, enlazando imágenes virtuales a los objetos reales permitiendo, grandes avances en la ciencia médica.
En cirugía la posibilidad de visualizar el área afectada a través de realidad aumentada, ha confirmado un descenso en los efectos adversos de la cirugía.
Arquitectura, cirugía ocular, dispositivos de navegación, industria, ecología, geología y obviamente la educación infantil atendiendo a criterios de aprendizaje ocular y auditivo, exaltando. Gracias a la realidad aumentada la innovación y la creatividad como cualidades inherentes al individuo.




Finalmente y no es un tema menor, la realidad aumentada comienza a situarse en primera línea de intereses por parte de los responsables de la educación debido principalmente a su eficiencia en relación al proceso de compresión lentora, base del aprendizaje y sin duda, esencial para el individuo.
En definitiva, la realidad aumentada será implementada en todos los procesos educativos y formativos en el futuro, sin ninguna duda, la combinación entre la realidad y el entorno virtual, optimiza los aprendizajes y activa áreas del cerebro  esencialmente para minimizar la ineficiencia de los esquemas educativos tradicionales.



viernes, 7 de octubre de 2011

Dispositivos y software libres para la realización de realidad aumenta

Después de la breve introducción sobre la realidad aumenta en este bloque nos enfocaremos en los dispositivos y software libres para la realización de esta.

Dispositivos
Como se mencionó en el bloque anterior los dispositivos que se utilizan para la realización de realidad aumentada son:
          ·         Computadora
          ·         Cámara web
          ·         Software
Aunque en algunos casos los dispositivos de realidad aumentada normalmente constan de un “headset” y un sistema de display para mostrar al usuario la información virtual que se añade al mundo real.

"headset"
Los sistemas modernos de realidad aumentada  utilizan una o más de las tecnologías siguientes: cámaras digitales, sensores ópticos, acelerómetros, GPS, etc. Los sistemas de cámaras basadas en realidad aumentada requieren de una gran memoria RAM y un potente CPU para poder procesar las imágenes de dichas cámaras.

Software


Antes que nada cabe mencionar que el procedimiento que hace que se sobre imprima la información virtual sobre el mundo real se denominada registro de imágenes.
Este método usa diferentes métodos de visión por ordenador, en su mayoría relacionados con el seguimiento de video.
Por lo general los métodos constan de dos partes.
En la primera parte se utiliza la detección de esquinas, la detección de blob, la detección de bordes, de umbral, y los métodos de procesado de imágenes.
En la segunda etapa el sistema coordenado del mundo real es restaurado  a partir de los datos obtenidos en la primera etapa. En algunos casos, toda la estructura de la escena 3D debe ser calculada de antemano.  
Mencionado esto pasaremos a los software libres que se utilizan para la realización de la realidad aumentada entre los cuales podemos encontrar los siguientes:

·   ARToolKit: es una biblioteca que permite la creación de escenas o aplicaciones de realidad aumentada, en las que se sobrepone imágenes virtuales  al mundo real. Para ello, utiliza las capacidades de seguimiento de video, con el fin de calcular, en tiempo real, la posición de la cámara y la orientación relativa a la posición de los marcadores físicos. Una vez que la posición de la cámara real se sabe, la cámara virtual se coloca en el mismo punto  y los modelos 3D se sobreponen exactamente sobre el marcador real. Así ARToolKit resuelve los dos principales problemas de la realidad aumentada, el seguimiento de punto de vista y interacción objeto virtual.

·      ATOMIC Authoring Tool: es una aplicación que permite crear aplicaciones de realidad aumentada, desarrollada principalmente para no-programadores. Fue creada como un Front end (interfaz gráfica) para la utilización de la biblioteca ARToolKit sin tener que saber programar.

·    ATOMIC Web Authoring Tool: este un proyecto hijo de ATOMIC Authoring Tool para la creación de aplicaciones de realidad aumentada para la exportación a cualquier sitio web.