¿Qué son los códigos QR?
Los códigos QR existen desde 1994, sin embargo su popularidad actual se relaciona directamente con la masificación de los teléfonos inteligentes (Smartphone).
Pensemos en el código de barras tradicional, aquel incluido en la etiqueta de todos los productos. Sin embargo el código QR (Quick Responde Barcore) o código de barras de respuesta rápida es un sistema que almacena información en forma de una matriz de puntos bidimensionales.
Este tipo de códigos puede ser leído por la mayoría de los teléfonos inteligentes a través de su cámara fotografía.

¿Cómo leer un código QR?
Es necesario tener un dispositivo con cámara y que tenga instalada una aplicación de lector de códigos QR, para así decodificar estos gráficos.
Por otro lado, se está haciendo muy común incluir código QR en las tarjetas de presentación. Aspecto muy útil al permitir contener una mayor cantidad de información.
¿Cómo generar un código QR?
Hay distintos software que permiten crear códigos QR uno de estos software es el BuildAr, y no solo permite crear estos códigos sino que también nos permite crear escenas de realidad aumenta.
Aunque también hay varios sitios web que nos permiten crear códigos QR.
Códigos QR en la cotidianidad
El código QR se está utilizando para hacer interactuar la realidad cotidiana con la realidad virtual dando origen a la denominada realidad aumenta.
Actualmente está siendo utilizada con distintos fines que van a simples aplicaciones hasta las que poseen contenido para usos relacionados con publicidad y marketing.
En Japón los códigos QR son altamente populares y se ha logrado introducir en su estética urbana, expandiendo sus usos y transformando las etiquetas que permiten acceder a la información de diverso tipo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario